Show simple item record

dc.contributor.authorGutiérrez Sancho, Angélica
dc.date.accessioned2018-02-06T22:19:11Z
dc.date.available2018-02-06T22:19:11Z
dc.date.issued2018-02-06
dc.identifier.urihttps://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/1734
dc.description.abstractEl neopunitivismo penal es un término jurídico utilizado como respuesta a una tendencia de crecimiento del derecho penal. Tiene la característica de disminuir las garantías y derechos procesales de los seres humanos integrantes del Estado donde se da ese crecimiento. Costa Rica no ha sido la excepción a este tipo de respuesta punitiva, por lo que el presente trabajo hace referencia al discurso legislativo en tres proyectos de ley del año 2009. En este sentido, se demostró la influencia de esta corriente jurídico penal en la legislación costarricense. Este análisis del discurso, se enfocó desde la semiótica y parte de la propuesta sociológica de Bauman, quien plantea que la sociedad del riesgo tiene una incidencia directa en el neopunitivimo penal, debido a que las personas se han visto expuestas a una movilidad de sus estructuras tal que se vive en un constante miedo al otro, mismo que finalmente es trasladado por el Estado, incapaz de reaccionar frente a las demandas de la población, a la persona infractora de la ley. Además, se elaboró un mapeo de los diferentes significantes de la Seguridad Ciudadana, Delincuencia Organizada y Terrorismo.es_MX
dc.description.sponsorshipUniversidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.rightsCopyright de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.subjectNeopunitivismoes_MX
dc.subjectDelincuencia Organizadaes_MX
dc.subjectSeguridad Ciudadanaes_MX
dc.subjectSociedad del riesgoes_MX
dc.titleNeopunitivismo en la Legislación Procesal Penal del año 2009 en Costa Ricaes_MX


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record