Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBustamante Oliva, Giannina
dc.date.accessioned2017-12-12T21:54:57Z
dc.date.available2017-12-12T21:54:57Z
dc.date.issued2017-12-12
dc.identifier.isbn978-9930-556-00-9
dc.identifier.urihttps://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/1705
dc.description.abstractEste trabajo consiste en la reflexión en torno a la propia experiencia personal docente como tutora virtual acompañando a los estudiantes de un programa de maestría semipresencial y como parte del respectivo equipo docente. El modelo de sistematización ha consistido en la descripción y ordenamiento reflexivo del significado de la tutoría virtual, de las características que la han ido delimitando, a partir de la misma práctica, y del análisis de la estructura del trabajo de los tutores. Una pregunta eje atraviesa el análisis: ¿Qué caracteriza a la tutoría virtual de nuestro programa? Se cierra con una serie de reflexiones finales a modo de lecciones aprendidas y de intenciones de mejora del proceso enfocadas en la necesidad de personalizar, de afinar la comunicación y de mantener la coherencia con el modelo pedagógico del programa.es_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.subjectTutoría virtual –posgrado – blended learning – personalizar – comunicaes_MX
dc.titleTutoría virtual: apoyo al aprendizaje de estudios de posgrado en modalidad semipresenciales_MX
dc.typeArtículo científicoes_MX


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem