Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSánchez Mora, Marco Antonio
dc.contributor.authorSalas Campos, Ileana
dc.contributor.authorBerrocal Carvajal, Viviana
dc.contributor.authorArias Ching, Paola
dc.contributor.authorVázquez Pérez, Yuri
dc.date.accessioned2017-12-12T20:55:51Z
dc.date.available2017-12-12T20:55:51Z
dc.date.issued2017-12-12
dc.identifier.isbn978-9930-556-00-9
dc.identifier.urihttps://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/1693
dc.description.abstractEste documento resume los resultados parciales de investigación titulada “Propuesta técnico pedagógica para la creación de laboratorios virtuales en la UNED”. Esta es una investigación interdisciplinaria que reúne especialistas del Programa de Producción Electrónica Multimedial, de la Escuela de Ciencias de la Educación, de la Escuela de Ciencias Exactas y Naturales, del Sistema de Estudios de Posgrado y de la Dirección de Tecnología, Información y Comunicaciones de la Universidad Estatal a Distancia (UNED). La metodología de esta investigación es cualitativa y de alcance exploratorio. El proceso se llevó a cabo en tres etapas: la revisión preliminar de literatura; la revisión de la propuesta realizada en el año 2011 por la Comisión de Laboratorios Virtuales, nombrada por la Vicerrectoría Académica de la UNED; la revisión de los proyectos llevados a cabo por: University of Colorado at Boulder, Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Stanford University, Ecured y Softonic. Derivado de esta investigación se realiza una propuesta del Modelo de Laboratorios Virtuales. Esta integra la posibilidad de la colaboración entre pares y un mayor control de las experiencias de aprendizaje por parte del estudiante. Los resultados obtenidos muestran que la producción e implementación de laboratorios virtuales en los contextos educativos conlleva consideraciones para que cumplan con la función de apoyar el proceso de aprendizaje de los estudiantes, entre los cuales se parte de los niveles de complejidad, el factor experiencial, actividades planteadas, el uso de recursos y nivel de interacción con el estudiante.es_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.subjectLaboratorio virtuales_MX
dc.subjecttecnología educacionales_MX
dc.subjectambiente de aprendizajees_MX
dc.titleModelo para el diseño de laboratorios virtuales para la Universidad Estatal a Distanciaes_MX
dc.typeArtículo científicoes_MX


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem