Show simple item record

dc.contributor.authorFallas Marín, María Daniela
dc.date.accessioned2017-09-18T18:48:28Z
dc.date.available2017-09-18T18:48:28Z
dc.date.issued2017-09-18
dc.identifier.urihttps://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/1674
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación parte de un enfoque crítico de la criminología, encargado del estudio de los procesos de criminalización, lo cual implica que la criminalidad, el crimen y el criminal son procesos originados por los propios sistemas. En virtud de ello, se pretende analizar qué factores contribuyen a generar hacinamiento en los centros penitenciarios. La investigación se delimita a analizar las principales causas del hacinamiento en el ámbito A del CAI La Reforma, con el propósito de verificar si las leyes n.º 8720, “Ley de protección a víctimas, testigos y demás sujetos intervinientes en el proceso penal, reformas y adición al Código Procesal Penal y al Código Penal”; n.º 8754, Ley contra la Delincuencia Organizada y n.º 9078, “Ley de tránsito por vías públicas terrestres y seguridad vial” forman parte de ellas, o bien, no han tenido un impacto negativo en dicho recinto carcelario; con el objetivo de establecer si las decisiones político-criminales actuales han incrementado de forma desmedida la población penitenciaria.es_MX
dc.description.sponsorshipUniversidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.rightsCopyright de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.subjectderechos humanoses_MX
dc.subjectderecho penales_MX
dc.subjectpolítica criminales_MX
dc.subjectsistema penitenciarioes_MX
dc.subjecthacinamiento críticoes_MX
dc.subjectdensidad penitenciariaes_MX
dc.titleEl estudio de las causas del hacinamiento penitenciario en el ámbito A del Centro de Atención Institucional La Reformaes_MX


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record