Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarro Sandino, Lupita
dc.date.accessioned2017-03-10T18:34:10Z
dc.date.available2017-03-10T18:34:10Z
dc.date.issued2017-03-10
dc.identifier.urihttps://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/1631
dc.description.abstractEl propósito de la investigación fue analizar el alcance de un proceso de sensibilización y capacitación en atención temprana dirigido a cuidadoras de niños entre 0 y 12 meses que presentaron alguna condición de riesgo biológico neonatal en el Hogar de Vida para la Niñez para la promoción del desarrollo personal. La investigación surge de los avances en la neuroplasticidad cerebral, señalando el efecto de la atención temprana en el desarrollo infantil principalmente ante la exposición a factores de riesgo biológico neonatal. Esto cobra mayor relevancia en la niñez institucionalizada ya que también impacta en las áreas del desarrollo. Es por esta razón que se ha sentido la necesidad de proponer un proceso de sensibilización y capacitación orientado al empoderamiento de las cuidadoras como agentes de atención temprana que les permita implementar la estimulación requerida para que los niños a su cargo alcancen un desarrollo integral acorde con su edad. El estudio tiene un enfoque cualitativo. Se llevó a cabo con doce miembros del personal de atención directa del Hogar de Vida para la Niñez dado que por la dinámica institucional, todas tienen a su cargo procesos de estimulación con los niños. La recolección de datos se realizó mediante un grupo focal, entrevistas a profundidad y un taller de cinco sesiones. Entre los resultados más relevantes destaca la toma de conciencia de las cuidadoras sobre la importancia de la atención temprana; lo que las ha llevado a reconocerse como partícipes activos e influyentes en los procesos de aprendizaje y desarrollo integral de los niños a su cargo. La capacitación las empoderó para desarrollar su labor de una manera más eficiente. Resultado de esta experiencia surge una propuesta para implementar procesos de sensibilización y capacitación en atención temprana para familias y cuidadores.es_MX
dc.description.sponsorshipUniversidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.rightsCopyright de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.subjectSensibilizaciónes_MX
dc.subjectAtención tempranaes_MX
dc.subjectRiesgo biológico neonatales_MX
dc.subjectPromoción del desarrollo personales_MX
dc.titleAnálisis del alcance de un proceso de sensibilización y capacitación en atención temprana dirigido a cuidadoras de niños entre 0 y 12 meses que presentaron alguna condición de riesgo biológico neonatal en el Hogar de Vida para la Niñez para la promoción del desarrollo personal.es_MX


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem