Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVargas Espinoza, Yanina Eugenia
dc.date.accessioned2017-03-10T16:30:47Z
dc.date.available2017-03-10T16:30:47Z
dc.date.issued2017-03-10
dc.identifier.urihttps://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/1622
dc.description.abstractLa motivación para realizar el presente estudio se fundamentó en las observaciones realizadas, durante unas lecciones de Educación Musical, en un colegio de la zona de Limón, donde se analizaron ciertas conductas de los y las estudiantes, hacia la materia impartida por el profesor. Se observó, baja motivación e interés de los y las alumnas, para realizar las actividades musicales en la clase, así como la presencia de choteos y burlas entre los y las estudiantes e igual manera hacia el profesor. Asimismo, la distribución de dicha clase, no permitía la fácil interacción entre los estudiantes. Con respecto a esto, el tipo de educación tradicional, donde se acostumbra que el docente imparta las lecciones de forma magistral, donde la distribución del aula se acostumbra en hileras, el cual no permite la mayor y fácil interacción entre los estudiantes, puede producir falta de interés, desmotivación, poca comunicación, entre otros factores negativos. Según la Teoría de la Piscología Culturalista, manifiesta que los niños no aprenden cuando se les da las acciones u objetos resueltos, sino cuando se les da la ocasión de reconstruir y redescubrir la información, Calero (2008).es_MX
dc.description.sponsorshipUniversidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.rightsCopyright de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.subjectPiscología culturalistaes_MX
dc.subjectAprendizaje cooperativoes_MX
dc.titleRepercusiones que tiene la implementación del aprendizaje cooperativo en estudiantes de primaria en la enseñanza de la Educación Musicales_MX


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem