Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLópez Corrales, Andrea
dc.date.accessioned2016-06-21T15:44:08Z
dc.date.available2016-06-21T15:44:08Z
dc.date.issued2016-06-21
dc.identifier.urihttps://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/1562
dc.descriptionTrabajo Final de Graduación para la Maestría en Estudio de la Violencia Social y Familiar compuesto de 132 páginas en formato PDF.es_MX
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo determinar cuantitativamente por medio del Inventario Maslach, los niveles del síndrome de burnout, presentados por las psicólogas del Centro de Niños RISE, ubicado en la Ciudad de Chicago, Illinois. Los tres niveles del síndrome de burnout que se evalúan en el presente trabajo son: el nivel de cansancio emocional, la despersonalización y la realización personal. Este síndrome puede entenderse como un alto estrés laboral, en donde la atención al paciente es la primera causa de este, así como también se ve afectada la satisfacción en el trabajo. El sufrimiento o estrés interpersonal de la profesional se origina por la identificación con la angustia del/la paciente y de sus familiares, esto es debido a reactivación de sus conflictos propios y la frustración de sus perspectivas diagnóstico-terapéuticas con respecto al padecimiento del/la paciente. La investigación es de tipo cuantitativo-descriptivo. En ella se pretende recoger y analizar datos sobre las variables y la fuerza de asociación o correlación entre estas y el síndrome. Durante el desarrollo del presente trabajo se pudo observar que, según el sexo, serían principalmente las mujeres el grupo más vulnerable, por razones diferentes, tales como la doble carga de trabajo que conlleva la práctica profesional y la tarea familiar, así como la elección de determinadas especialidades profesionales que tienden a prolongar el papel de mujer. Es por ello que esta investigación examina conceptos de género referidos al síndrome, con el fin de detectar los niveles de estrés que las psicólogas han presentado durante su actividad laboral en el centro. Por ellos el proceso investigativo se basa en exploración bibliográfica y utilización de técnicas cuantitativas: cuestionario y observación participante.es_MX
dc.description.sponsorshipUniversidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.rightsCopyright de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.subjectgeneroes_MX
dc.subjectburnoutes_MX
dc.subjectabuso sexual infantiles_MX
dc.titleEstudio de Género: Niveles de Burnout en psicólogas especialistas en Abuso Sexual Infantil del Centro de Niños RISE, Chicago, Illinois, Estados Unidoses_MX


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem