• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   ReUNED
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Maestría en Criminología
  • Ver ítem
  •   ReUNED
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Maestría en Criminología
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La prisión y los fines de la pena en el proyecto del código penal

Thumbnail
Ver/
La prision y los fines de la pena.pdf (464.0Kb)
Fecha
2014-07-21
Autor
Zúñiga Varela, Jockseline
Mena Artavia, Manuel Giovanni
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La política criminal comprende el conjunto de medidas elaboradas con el fin de enfrentar el problema de la criminal idad, para dar una respuesta a la si tuación del infractor de las normas jurídicas penalmente relevantes. Esas medidas no necesariamente, corresponden al ámbito de los mecanismos del control formal, sino que implican, desde una perspectiva más ampl ia, un conjunto general de propuestas sociales de diversa índole. Compart imos por eso, la opinión de Iván González 2006, p.76 al señalar : “…prefiero entender la política criminal como una discipl ina que no es ni debe ser exclusiva de los juristas, pues su diseño, elaboración y puesta en práct ica, corresponde tanto al gobierno y a las autoridades penales como a los representantes del pueblo y a la comunidad misma y en esa medida, es en la vida social en donde se han de buscar los hechos que determinan una específica necesidad de reacción frente a conductas que pueden considerarse nocivas al orden social , datos que luego de anal izados en instancias inter y multidisciplinarias, deben pasar a consideración de los juristas, expertos económicos y sociales, afin de que a partir de allí se establezcan las medidas de variada índole que deben ser diseñadas y puestas en marcha para lograr contrarrestar los efectos socialmente nocivos de la conducta, reaccionar contra quienes la real izan y modificar las condiciones materiales que favorecen su reproducción ” . Sin perjuicio de lo dicho anteriormente, resul ta claro que la política de persecución penal representa una parte importante de la política criminal . La definición de cuáles son las conductas que justifican la intervención más severa, que puede real izar el Estado en el conjunto de los derechos de los ciudadanos, la forma de implementar esa intervención y los objetivos perseguidos con el la, const i tuyen temas que indudablemente, se ubican dentro de lo concebido como la política criminal . Entonces, al hablar de la pol í t ica criminal , se hace referencia al conjunto de las decisiones y acciones estatales relacionadas con la actividad delictiva en una determinada sociedad, tanto para prevenirla, como para reprimirla.
URI
https://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/1295
Colecciones
  • Maestría en Criminología [35]

Contacto | Sugerencias
 

 

Listar

Todo ReUNEDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Contacto | Sugerencias