• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Maestría en Criminología
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Maestría en Criminología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La importancia de la teoría del bien jurídico como herramienta para la construcción de una política criminal democrática

Thumbnail
View/Open
La importancia de la teoria del bien juridico como herramienta para la construccion de una politica criminal democratica.pdf (522.5Kb)
Date
2014-07-21
Author
Arguedas Rojas, Fernando
Salas Rodriguez, Monicka
Metadata
Show full item record
Abstract
El estudio de la actualidad jurídico penal, revela la existencia de una contradicción fundamental entre la política criminal teórica y su práctica. La primera, aparece constituida por un conjunto de principios teóricos que habrían de dotar de una base racional a la praxis. En tanto, la segunda, se integra del conjunto de actividades empíricas, organizadas y ordenadas a la protección de individuos y sociedad en la evitación del delito. (Silva Sánchez, 2000)1 De esta manera, la política criminal práctica debería fundamentar su existencia, definiciones y actuaciones, en la política criminal teórica. En nuestro medio, la ejecución de este planteamiento no resulta tan cierto, dado que coexisten dos políticas criminales paralelas: por un lado, la que se desarrolla en las aulas universitarias, que se lee en los libros y con la cual los “especialistas se alimentan” y por otro, la política que se aprueba en la Asamblea Legislativa y que aplica el Poder Judicial. La justificación de nuestro trabajo, parte de la idea de que ante esta incongruencia, debe analizarse con cuáles elementos de valoración cuenta el Derecho Penal al elaborar sus políticas sociales en general y su política criminal, en particular, para lograr el desarrollo y coherencia en la aplicación del sistema penal, en el marco de un Estado de Derecho Democrático. Nuestra hipótesis es que la teoría del bien jurídico constituye una herramienta idónea para construir una política criminal democrática, la cual servirá para lograr una menor criminalización de conductas, eliminar las figuras delictivas que no tutelen ninguna afectación a bienes jurídicos, asegurar el respeto de las garantías fundamentales de las personas y constituir un límite para el poder punitivo del Estado, que no puede sancionar, donde no hay afectación.
URI
https://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/1293
Collections
  • Maestría en Criminología [35]

Contact Us | Send Feedback
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Contact Us | Send Feedback