Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRodríguez Herrera, Mirineth
dc.date.accessioned2014-06-11T17:41:19Z
dc.date.available2014-06-11T17:41:19Z
dc.date.issued2014-06-11
dc.identifier.urihttps://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/1274
dc.descriptionTrabajo final de graduación de 63 páginas en formato pdfes_MX
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio consistió en conocer las percepciones que tienen las y los estudiantes al elegir las Carreras de Educación Primaria y Preescolar de la Sede de Occidente, Universidad de Costa Rica desde una perspectiva de género. El estudio fue de corte cuantitativo de tipo descriptivo con un enfoque mixto, donde se realizaron grupos focales y cuestionarios, en la cual participaron 100 estudiantes; de estos 58 eran mujeres y 2 varones para un total de 60 estudiantes en la carrera de Preescolar y 34 mujeres y 7 varones, para un total de 41 estudiantes en la carrera de Primaria; en total se recopilaron 101 cuestionarios. A cada uno de los sujetos se le aplicó 1 cuestionario el cual constaba de 20 preguntas abiertas y cerradas, además de aplicarles a los varones el cuestionario, fueron invitados para realizar dos grupos focales. En Educación Primaria asistieron 5 varones y en Preescolar asistieron 2 varones. Todos los y las participantes eran costarricenses que se encontraban matriculados en sus respectivas carreras, aunque en niveles distintos de ambas carreras pero compañeros/as en algunos cursos. Los resultados mostraron que existe una alta participación de las mujeres en las carreras de Educación Primaria y Preescolar, el 82,9% y el 96,7% respectivamente, además las mujeres representan una clara predominancia en estas carreras, además el 83,1% de los entrevistados y las entrevistadas recomendarían a ambos –hombre o mujer- estudiar Educación Preescolar y el 18.6% de los entrevistados y las entrevistadas dudarían matricular a su hijo o hija en Educación Preescolar cuando el docente fuese varón. En Educación Primaria, el 85,4% de los entrevistados y las entrevistadas recomendarían a ambos –hombre o mujer- estudiar Educación Primaria pero el 9.8% de los entrevistados y las entrevistadas dudarían matricular a su hijo o hija en Educación Primaria cuando el docente fuese varón. O sea que existe un alto porcentaje de participantes tanto en Preescolar, como en Primaria que aceptaría a un varón como profesor. Pero también los y las estudiantes sienten más dudas de matricular a su hijo o hija cuando el profesor sea un varón en Preescolar que en Primaria. Se pudo visualizar que el porcentaje de aceptación y de un trato justo para que los varones estudien Preescolar fue bastante alto. De igual manera, se pudo notar que tanto hombres como mujeres han recibido un trato igualitario y justo en ambas carreras. En síntesis, cuanto más interacción con varones en ambas carreras, más comentarios positivos se dan para ellos y también mayores posibilidades de matricular al hijo o hija con un varón, y cuanto más comentarios positivos por parte de los compañeros y compañeras para que los hombres estudien ambas carreras, más les gustaría a los entrevistados/as que existieran varones en ellas.es_MX
dc.description.sponsorshipUniversidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.rightsCopyright de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.subjectpercepciónes_MX
dc.subjectelegir las carrerases_MX
dc.subjecteducación primaria y preescolares_MX
dc.subjectSede de Occidente Universidad de Costa Ricaes_MX
dc.titleLa percepción que tienen los y las estudiantes al elegir las carreras de ciencias de la educación primaria y preescolar de la Sede de Occidente Universidad De Costa Ricaes_MX
dc.typeTesis de maestría


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem