Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAraya Leitón, Vanesa
dc.contributor.authorLobo Gamboa, Ana Patricia
dc.contributor.authorTraña Trigueros, Susan
dc.date.accessioned2014-06-05T21:33:50Z
dc.date.available2014-06-05T21:33:50Z
dc.date.issued2014-06-05
dc.identifier.urihttps://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/1256
dc.descriptionTrabajo final de graduación de 172 páginas en formato pdfes_MX
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación, consistió en determinar si existieron cambios significativos entre la condición control y la condición experimental, al aplicar experiencias pedagógicas significativas, dentro del Modelo de la Educación en la Cotidianidad, implementando la filosofía del Lenguaje Integral, en la comunidad humana de la Casa Infantil Universitaria, Sede de Occidente. La hipótesis planteada fue: Sí existen, diferencias estadísticamente significativas entre la condición control y la experimental, al aplicar un tratamiento (experiencias pedagógicas) implementando la filosofía del Lenguaje Integral en niños y niñas con edades entre los seis meses y los cuatro años. Participaron en esta investigación niños y niñas de edades entre los seis meses y los cuatro años pertenecientes a la Casa Infantil Universitaria, Sede de Occidente. Se diseñó una unidad didáctica o planeamiento didáctico, con el propósito de que la población infantil lo desarrollase, basada en el Modelo de la Educación en la Cotidianidad y de la Filosofía del Lenguaje Integral. Ahora bien, para la elección del tema a ampliar, Seguridad Vial, se tomó como punto de apoyo, la opinión de las investigadoras, como expertas; percibiendo aquellas necesidades e intereses manifestados por los niños y las niñas en el diario vivir, dentro de la Casa Infantil Universitaria de la Sede de Occidente, y a través de la observación y reflexión, se determinó que dicho tópico, forma parte de la vida real de los mismos y contribuye a favorecer su desarrollo integral, sobre todo en su área lingüística. El presente estudio es una investigación de enfoque mixto de tipo exploratorio, de paradigma cuantitativo de diseño puro, diseño de único grupo con condición control y experimental; ya que, por su naturaleza, el objetivo es examinar un tema-problema de investigación poco estudiado, del cual se tienen varias interrogantes y no se han abordado antes. Para la recolección de los datos cuantitativos, se utilizó un instrumento de observación, denominado test, el cual fue elaborado por las investigadoras, tomando como base el documento de un perfil de niños y niñas entre los cero a los seis años de edad; dicho test, se sometió a un proceso para obtener los criterios estadísticos de validez (de contenido o lógica), de confiabilidad (test-retest) r = 1 y de objetividad r =1. Con este test se realizó un pretest y un postest, primero en la condición control, con tres semanas de intervalo, para su aplicación, entre uno y otro. Posteriormente, se procedió, al tratamiento de la condición experimental de la investigación, que igualmente duró tres semanas consecutivas. Durante las tres semanas establecidas para la aplicación de la experiencia (condición experimental o tratamiento), se puso en práctica el planeamiento didáctico o unidad didáctica: Seguridad Vial, aplicando una serie de estrategias pedagógicas, basadas en la estimulación del lenguaje integral y respetando el Modelo de la Educación en la Cotidianidad. Para efectos de análisis de resultados, se aplicó el paquete estadístico SPSS versión 16. Los resultados obtenidos en dicha investigación fueron los siguientes: Se acepta la hipótesis de la investigación ya que se encontraron diferencias significativas entre la población de la condición control y la condición experimental.es_MX
dc.description.sponsorshipUniversidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.rightsCopyright de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.subjectExperiencias significativases_MX
dc.subjectlenguaje integrales_MX
dc.subjecteducación en la cotidianidades_MX
dc.subjectniños y niñas de 0 a 4 años de edades_MX
dc.subjectunidad didácticaes_MX
dc.subjectunidad didácticaes_MX
dc.subjectexperiencias pedagógicas significativas.es_MX
dc.titleLa influencia de la aplicación de experiencias pedagógicas significativas, dentro del Modelo de Educación en la Cotidianidad implementando la filosofía del Lenguaje Integral, en la comunidad humana de la Casa Infantil Universitaria, Sede de Occidente.es_MX
dc.typeTesis de maestría


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem