Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSolis Sandí, Guillermo
dc.date.accessioned2014-02-25T14:50:37Z
dc.date.available2014-02-25T14:50:37Z
dc.date.issued2014-02-25
dc.identifier.urihttps://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/1167
dc.descriptionTrabajo final de graduación de 33 páginas en formato pdfes_MX
dc.description.abstractEsta investigación examina la importancia del acceso a la justicia como instrumento esencial para la protección de los derechos humanos y demuestra que una persona sólo puede ver sus derechos efectivos si tiene acceso a los tribunales. También se analiza la situación vigente en el Tribunal de Menor Cuantía de Liberia y demuestra los obstáculos que se interponen a la realización del acceso a la justicia. Para confirmar tal afirmación, analizamos varios de esos obstáculos: atrasos injustificados en la administración de la justicia, costo elevado de los procesos, las formalidades técnicas y el analfabetismo. Finalmente, se cuestiona las perspectivas de mejoría al acceso a la justicia en los Tribunales, y si se están implementado algún tipo de mecanismo para mejorar las condiciones actuales para que sea posible tal acceso, como un impacto positivo sobre la protección de los derechos humanos en esos Tribunales. Las palabras claves en este trabajo son: Acceso a la justicia, justicia pronta y cumplida y derechos humanos.es_MX
dc.description.sponsorshipUniversidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.rightsCopyright de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.subjectAcceso a la justiciaes_MX
dc.subjectjusticia pronta y cumplidaes_MX
dc.subjectderechos humanos.es_MX
dc.titleEl acceso a la justicia y la protección de los derechos humanos: problemas Y perspectivas. 2006-2007. (caso: reclamos laborales en el juzgado contravencional De menor cuantía de Liberia).es_MX
dc.typeTesis de maestría


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem