Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMoraga Moraga, Helen
dc.contributor.authorGonzález Cascante, Ricardo
dc.date.accessioned2013-11-26T21:26:29Z
dc.date.available2013-11-26T21:26:29Z
dc.date.issued2013-11-26
dc.identifier.urihttps://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/1120
dc.descriptionTrabajo final de graduación de 127 páginas en formato pdfes_MX
dc.description.abstractEl Laboratorio de Emergencias del Hospital Calderón Guardia fue creado en el año 2005 con el fin de agilizar el trámite de exámenes urgentes debido a que el servicio de Urgencias se había trasladado a un nuevo edificio, quedando lejos del laboratorio clínico y ya que no era práctico procesar pruebas urgentes junto con la rutina de trabajo. Fue proveído con equipos automatizados en el 2007 entre ellos analizadores de gases arteriales, hematología, química clínica y osmolalidad. Dichos analizadores requieren de mantenimiento tanto preventivo como correctivo. El primero tiene la ventaja de que permite una mejor continuidad del funcionamiento de los equipos, disminuyendo la frecuencia, duración y costo de las interrupciones por reparaciones, mejorando la oportunidad y calidad de la prestación del servicio. El segundo se da cuando el equipo ya no funciona, por lo que incide directamente de manera negativa en la producción, lo cual puede prevenirse con una intervención oportuna en el mantenimiento preventivo. En este estudio se describe el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos automatizados del Laboratorio de Emergencias del Hospital Calderón Guardia y se determina la calidad del servicio brindado mediante una encuesta realizada a los microbiólogos usuarios de los analizadores, la observación de la 6 EFECTO DEL MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS AUTOMATIZADOS EN LA CALIDAD DEL SERVICIO BRINDADO POR EL LABORATORIO DE EMERGENCIAS DEL HOSPITAL CALDERÓN GUARDIA temperatura y humedad relativa a que se exponen los equipos, la respuesta del servicio técnico para repararlos, la frecuencia del mantenimiento correctivo y el tiempo de respuesta de los exámenes urgentes. Los resultados revelan la existencia de un problema multifactorial que combina la complejidad del equipo, el nivel de capacitación del usuario del autoanalizador, el ambiente a que se exponen las máquinas, el nivel de cumplimiento del mantenimiento preventivo y correctivo y el tipo de contrato para la manutención de dichos analizadores.es_MX
dc.description.sponsorshipUniversidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.rightsCopyright de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.subjectequipos automatizados en la calidad del servicioes_MX
dc.subjectlaboratorio de emergenciases_MX
dc.subjectHospital Calderón Guardiaes_MX
dc.titleEfecto del mantenimiento de los equipos automatizados en la calidad del servicio brindado por el laboratorio de emergencias del Hospital Calderón Guardia en el año 2007es_MX
dc.typeTesis de maestría


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem