• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   ReUNED
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Maestría en Administración de Servicios de Salud Sostenible
  • Ver ítem
  •   ReUNED
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Maestría en Administración de Servicios de Salud Sostenible
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de los costos directos en la aplicación de un programa teórico de educación y automanejo del asma y sus efectos en los costos directos de hospitalización en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional de Niños durante el periodo de enero del 2000 a diciembre 2006

Thumbnail
Ver/
Analisis de los costos directos en la aplicacion de un programa teorico .pdf (429.3Kb)
Fecha
2013-11-26
Autor
Rodríguez Herrera, Gilberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Costa Rica es uno de los países con una prevalencia de las más altas, en asma bronquial en niños y adolescentes, según reporte mundial. Se desconoce el costo financiero individual que conlleva el manejo de los pacientes con crisis asmática grave. En este contexto se analizaron los gastos originados por todos los pacientes con crisis asmática grave, quienes, durante su internamiento en el Hospital Nacional de Niños, estuvieron hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en el período de enero 2000 a diciembre 2006, para determinar el costo financiero que genera su hospitalización. Además, se determinó el costo directo de implementar una normativa de prevención para el asma bronquial, con el fin de disminuir la descompensación, y a la vez, la hospitalización de estos pacientes. En esta investigación se realizó un estudio retrospectivo con la revisión de los expedientes clínicos de estos pacientes. También se citó a los pacientes y a los padres para una entrevista, en la cual se obtuvo información sobre el manejo médico previo recibido en la hospitalización por la crisis asmática grave. Respecto de los resultados, se describe que de los 121.026 pacientes internados en el HNN desde enero del 2000 hasta diciembre del 2006, un total de 2.740 (2.26%) fueron por asma. De estos 75 (2.73%) pacientes tuvieron una crisis asmática grave, 33 (44%) del género masculino y 42 (56%) del género femenino. La moda de la edad fue de 7 años, tomando en cuenta que los límites de edades para los pacientes en estudio fueron de 6­13 años y 11 meses. La mayoría de los pacientes son de la provincia de San José, 55 (73%) pacientes; seguidos por Alajuela con 6 (8%); Puntarenas con 4 (5.33%); Heredia con 3 (4%); Cartago con 3 (4%) y Guanacaste y Limón con 2 (2.66%) cada uno. Del total de pacientes ingresados en la UCI, se encontró en el expediente clínico que 70 (93.33%) de estos niños recibían algún tratamiento médico para el asma, incluyendo tratamientos preventivos básicos, como salbutamol y beclometasona. Solamente 5 (6.66%) pacientes nunca habían recibido algún tipo de tratamiento previo a la hospitalización en la UCI. El costo de la implementación del plan de educación y autocontrol para pacientes con asma para los 75 pacientes oscila entre ¢4.421.000 a ¢5.218.700. El total de costo de la hospitalización de un paciente que estuvo en la UCI es de: ¢2.755.000. Si tomamos en cuenta que fueron 75 pacientes, el total del costo de estos fue de ¢206.625.000 para la CCSS. En este estudio se documenta que el costo de un paciente hospitalizado es sumamente alto para una institución con recursos limitados, como la CCSS. Se recomienda implementar acciones preventivas específicas, para controlar a los niños con asma bronquial y que no lleguen a una hospitalización por una crisis asmática grave.
URI
https://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/1113
Colecciones
  • Maestría en Administración de Servicios de Salud Sostenible [71]

Contacto | Sugerencias
 

 

Listar

Todo ReUNEDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Contacto | Sugerencias