Show simple item record

dc.contributor.authorCerdas Quesada, Lucrecia
dc.contributor.authorOreamuno Ramos, Hilda
dc.contributor.authorRojas Cerna, Zeirith
dc.date.accessioned2013-11-19T16:20:46Z
dc.date.available2013-11-19T16:20:46Z
dc.date.issued2013-11-19
dc.identifier.urihttps://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/1087
dc.descriptionTrabajo final de graduación de 217 páginas en formato pdfes_MX
dc.description.abstractEl control sobre los recursos públicos obedece a razones de tipo político, jurídico, social, entre otras y está directamente relacionado con el equilibrio del poder, la verificación de los actos de los administradores, la obligación de rendir cuentas de los resultados de la gestión realizada, la eficiencia, la eficacia y la economicidad en el uso de los recursos. En general, debido a la falta de mecanismos de control y de evaluación de la efectividad, entre otros, no se ha logrado que los esfuerzos en inversión social produzcan los resultados esperados. En la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), se han desarrollado diferentes sistemas de Control de Gestión, con el objetivo de verificar la eficacia, eficiencia y la efectividad en áreas específicas. El propósito del trabajo es el conocer si los mecanismos de control aplicados en el primer nivel de la consulta externa de la Clínica de Coronado permiten mejorar la eficiencia, eficacia e impacto de la gestión, así como su utilidad para detectar desviaciones antes de que ocurran. En el capítulo 1 se presenta una revisión histórica sobre el control tanto en el ámbito internacional como nacional, concluyendo en la descripción de los sistemas de control utilizados en el primer nivel de la consulta externa de la Clínica de Coronado. De ese modo, el problema se resume en el siguiente cuestionamiento: ¿Contribuyen los sistemas de control aplicados a la gestión de la Consulta Externa de la Clínica de Coronado en el primer nivel de atención, a brindar información con enfoque de riesgo, que permita a los directivos la toma de decisiones, para el logro de la misión, visión y los objetivos contenidos en el Plan Estratégico? El objetivo del estudio es “Analizar la contribución de los sistemas de control aplicados en el primer nivel de atención de la consulta externa de la Clínica de Coronado, su capacidad de medición del riesgo y la información aportada para la toma de decisiones, para la consecución de la misión, visión y los objetivos planteados en el Plan Estratégico de la Consulta Externa para el año 2003”.es_MX
dc.description.sponsorshipUniversidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.rightsCopyright de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.subjectmodelos de control internoes_MX
dc.subjectobjetivos de la consulta externaes_MX
dc.subjectprimer nivel de atención de la Clínica de Coronadoes_MX
dc.titleAnálisis de la contribución de los modelos de control interno al logro de los objetivos de la consulta externa del primer nivel de atención de la Clínica de Coronado durante el año del 2003es_MX
dc.typeTesis de maestría


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record