Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFlores Mendoza, Iris
dc.contributor.authorRojas Alvarado, Sandra
dc.date.accessioned2013-11-13T22:17:04Z
dc.date.available2013-11-13T22:17:04Z
dc.date.issued2013-11-13
dc.identifier.urihttps://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/1079
dc.descriptionTrabajo final de graduación de 213 páginas en formato pdfes_MX
dc.description.abstractEsta investigación está orientada al análisis de los factores críticos en el clima organizacional del personal de enfermería del Servicio de Sala de Operaciones del Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia, y su relación con la productividad durante el período de setiembre a noviembre del año 2003. La metodología utilizada fue de tipo descriptiva y cuantitativa, ya que se describen y analizan las características sociolaborales de los trabajadores de enfermería, a través de la medición de las variables de liderazgo, motivación, participación y productividad, mediante la aplicación de dos entrevistas estructuradas, dirigida una al personal en general, y la otra a las jefaturas del servicio. El propósito de este trabajo consiste en identificar los factores que afectan el ámbito laboral y el desempeño de los trabajadores, con la finalidad de plantear alternativas de solución que mejoren las debilidades detectadas. Del análisis efectuado en el Servicio de Enfermería de Sala de Operaciones, se obtiene que la jefatura ejerce un liderazgo de tipo autoritario, debido a que la toma de decisiones y confección de metas y objetivos se realiza sin participación del grupo. Con relación a la motivación, la mayoría de funcionarios expresa insatisfacción asociada a la falta de incentivos no económicos. El personal considera que existe una alta responsabilidad laboral en la ejecución de actividades. La participación, de acuerdo a la percepción de los trabajadores de enfermería del Servicio de Sala de Operaciones, presenta serias debilidades con respecto al compromiso con la productividad, intercambio de información, y compromiso con el cambio. Aportan que existe compatibilidad de intereses dentro del grupo. La productividad del Servicio de Enfermería de Sala de Operaciones es afectada en forma negativa por incumplimiento de la jornada laboral y cantidad de días no laborados, llegadas tardías y tiempo laborado (contratado y utilizado), lo que genera altos costos, afectando por ende la eficiencia del servicio. Se requiere establecer mecanismos de evaluación y control hacia las jefaturas del área por parte de la Dirección de Enfermería, con el objetivo de desarrollar un liderazgo de tipo democrático. Aplicar incentivos no económicos, que fomenten la motivación dentro del grupo. Realizar periódicamente diagnósticos y análisis de clima organizacional, manteniendo un sistema de evaluación y control permanente de los ambientes laborales. Se debe realizar un análisis de la producción y la productividad del Servicio de Sala de Operaciones, con la finalidad de lograr estándares óptimos de eficiencia, con especial énfasis en el uso del tiempo contratado de los funcionarios.es_MX
dc.description.sponsorshipUniversidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.rightsCopyright de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.titleFactores críticos en el clima organizacional del personal de enfermería del servicio de sala de operaciones del hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia y su relación con la productividades_MX
dc.typeTesis de maestría


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem