Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVincenzi Guilá, Fabio
dc.date.accessioned2013-10-25T17:47:52Z
dc.date.available2013-10-25T17:47:52Z
dc.date.issued2013-10-25
dc.identifier.urihttps://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/1026
dc.descriptionTrabajo final de graduación de 195 páginas en formato pdfes_MX
dc.description.abstractLos nombres de dominio y la ciberocupación constituyen un fenómeno que se está viviendo intensamente en este mundo globalizado, debido al fabuloso crecimiento que Internet ha experimentado en un período increíblemente corto. Cuando Internet no tenía mayor incidencia en el tráfico comercial, la mayoría de los nombres de dominio eran registrados de buena fe, pero, en el momento mismo en que se dio un aumento vertiginoso de las relaciones económicas internacionales, hubo un desencadenamiento de situaciones sobre las cuales el hombre se ha visto obligado a buscarles una explicación rápida y necesaria, no solamente desde el punto de visto jurídico, sino, incluso, ético-moral. Se tiene, entonces, que el fenómeno de Internet pasó por una primera etapa en que se llegó incluso a considerar que ésta podía estar al margen del ordenamiento jurídico. Pero, se presentó el fenómeno de la ciberocupación, que obligó a actuar rápidamente, especialmente en el campo jurídico, para evitar el perjuicio económico que se estaba causando a las distintas empresas que incursionaban en Internet y debían proteger sus marcas.es_MX
dc.description.sponsorshipUniversidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.rightsCopyright de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.titleEl reglamento de arbitraje de la OMPI: como una de las políticas de solución de controversias con los nombres de dominio impulsadas por la OMPIes_MX
dc.typeTesis de maestría


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem