Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMadrigal Redondo, German
dc.date.accessioned2013-10-25T17:34:22Z
dc.date.available2013-10-25T17:34:22Z
dc.date.issued2013-10-25
dc.identifier.urihttps://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/1025
dc.descriptionTrabajo final de graduación de 217 páginas en formato pdfes_MX
dc.description.abstractLa propiedad intelectual ha generado una serie de polémicas en Costa Rica, en los últimos años, esta se define como la protección de bienes intangibles producidos por el intelecto, en especial la protección de la propiedad industrial se debatió con mucha fuerza, por sus implicaciones en afectaciones socioeconómicas, las patentes de invención forman parte de la propiedad industrial. El polimorfismo farmacéutico en materia de patentes de invención, en especial se ha convertido en un punto de discordia entre las distintas doctrinas y legislaciones a nivel mundial ya que involucra criterios muy técnicos y especializados que al mismo tiempo se puede ver afectados por condiciones socioeconómicas de la población en general, en particular a nivel de la salud humana y animal. Es por esta razón, que este estudio pretendió analizar la situación actual del fenómeno del polimorfismo farmacéutico en materia de patentes de invención en Costa Rica mediante un diagnóstico cualitativo de la situación actual, utilizando como principal fuente de información grupos de personas expertas nacionales, de los cuales se compararon sus principales criterios relacionados con el tema obtenidos por medio de una entrevista semiestructurada, con los establecidos en la doctrina y literatura en general sobre este tópico. Se logró mediante la triangulación de la información analizar la situación actual del polimorfismo farmacéutico en materia de patentes de invención, cumpliendo con esto con el objetivo general de la investigación, y las pregunta principal de investigación planteada, se logró determinar mediante los criterios de personas expertas los cuatro conceptos fundamentales que definen la situación actual del fenómeno polimorfismo farmacéutico en materia de patentes de invención en Costa Rica, entre ellos están la definición de polimorfismo farmacéutico, las ventajas y desventajas del fenómeno a nivel socioeconómico, la opinión sobre la patentabilidad de polimorfos farmacéuticos en Costa Rica y la situación actual del fenómeno en Costa Rica, con esto logró cumplir con los objetivos específicos del trabajo y se contestaron las preguntas secundarias de investigación. Al final del trabajo se realizan las principales conclusiones del estudio, junto con una serie de recomendaciones para futuros estudios sobre el tema.es_MX
dc.description.sponsorshipUniversidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.rightsCopyright de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.titleAnálisis de los criterios de expertos sobre los posibles efectos socioeconómicos del fenómeno de polimorfismo de sustancias medicamentosas en materia de patentes de invención en Costa Ricaes_MX
dc.typeTesis de maestría


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem