Saltar la navegación

Más herramientas

Herramientas para crear audios

Con la diversidad de estilos de aprendizaje, siempre es necesario ofrecerle al estudiantado recursos en diferentes formatos. En ese sentido, los audios representan una buena alternativa.

Una herramienta útil para la creación y edición de audios es Audacity. Este software se puede descargar de forma gratuita en la siguiente dirección: http://www.audacityteam.org/download/

Además, Audacity tiene la ventaja de ser muy utilizado; por lo tanto, fácilmente se puede adquirir tutoriales e información en internet.

También, existen herramientas online que permiten grabar la voz. Si prefiere una opción de este tipo, simplemente efectúe la búsqueda en Internet.

En todo caso, es importante que tome en cuenta que para grabar su voz debe tener un micrófono conectado a su computadora, o bien integrado al equipo.

Herramientas para crear videos

Si de crear videos se trata, cada día es más accesible hacerlo gracias a las facilidades de adquirir dispositivos móviles con cámaras de calidad integradas.

Ahora, si ya realizó la grabación y desea editarla, existen herramientas online que le pueden ayudar en esa labor. Una de ellas es el editor de videos que ofrece Youtube; dicha herramienta es muy fácil de utilizar. Si desea mayores detalles, puede consultar el sitio web  https://ramgon.es/editor-de-video-de-youtube-creator-studio-tutorial/

Otras formas de crear REAs en formato de video se exponen a continuación:

  • Grabando la pantalla y audio: existen herramientas online que permiten grabar la pantalla, mientras se explica oralmente el contenido. Una de ellas es Apowersoft, disponible en la dirección: https://www.apowersoft.es/grabador-de-pantalla-gratis. Aunque tiene una versión de escritorio, la versión online trabaja bastante bien. Adelante, ingrese al sitio y haga la prueba.
  • Haciendo una presentación en Power Point: ¿sabía que las presentaciones que usted elabore en Power Point se pueden exportar como videos? Para hacerlo, simplemente, seleccione Exportar del menú Archivo.
  • Aprovechando los videos abiertos disponibles en internet: puede editarlos o mezclarlos, a fin de obtener recursos adaptados a sus necesidades.
  • A través de Powtown: es una herramienta online que permite crear videos gratuitos y de pago; sin embargo, su versión de pago funciona muy bien. Se puede acceder a través de la siguiente dirección: https://www.powtoon.com/home/g/es/

Video 3. Ejemplo de video hecho en Powtoon por Andrea Cerdas y Yansin Barboza

Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=gaFZMry8FaQ

Herramientas para crear páginas web

Con el desarrollo de la web 2.0 se abrió un mundo de posibilidades para que casi cualquier persona pueda crear contenido y exponerlo en la web. Para la creación de páginas, se recomiendan las siguientes herramientas. Todas son gratuitas y están online:

  1. Wix: https://es.wix.com/
  2. Weebly: https://www.weebly.com/cr
  3. Blogger: https://www.blogger.com
  4. Google Sites: https://support.google.com/sites/answer/98081?hl=es

Para utilizar las últimas dos opciones, se debe contar con una cuenta de google.

Herramientas para crear recursos multimediales

eXeLearning es un software gratuito que permite crear recursos educativos multimediales; en otras palabras, admite la incrustación de imágenes, videos, audios y texto. Además, fácilmente, se pueden agregar actividades como selección única, falso y verdadero, y recursos elaborados con otras herramientas como Jclic. Este recurso que usted está estudiando, por ejemplo, fue creado con eXeLearning.

En el siguiente enlace encontrará un manual sobre eXeLearning: http://exelearning.net/html_manual/exe_es/qu_es_exelearning.html

eXeLearning se puede descargar en http://exelearning.net/descargas

Ejemplo de recurso elaborado en eXeLearning

Figura 13. Ejemplo de recurso elaborado en eXeLearning por Andrea Cerdas y Yansin Barboza

Recuerde

La característica principal de los recursos educativos abiertos es el tipo de licencia que poseen, la cual cede derechos tales como utilización, modificación, distribución y adaptación, según sea el caso, siempre que se reconozca al autor, y adicionalmente, en algunas ocasiones, se comparta la obra derivada con la misma licencia.

En consecuencia con lo anterior, al producir un REA, se debe respetar las licencias de los recursos de otras personas que haya utilizado para enriquecer o fundamentar su recurso.

Actividad 8

Pregunta

Marque las opciones que completan correctamente el siguiente enunciado:

Los elementos que deben considerarse para la producción de un REA son:

Respuestas

Utilizar una herramienta libre o de uso extendido.

Utilizar una herramienta de pago.

Seleccionar una licencia Creative Commons que especifique los permisos que se otorgan.

Omitir la indicación sobre el licenciamiento.

Especificar una contribución económica mínima para que el REA pueda ser utilizado.

Anotar los datos de autor.

Referenciar todos los recursos que se hayan utilizado en la elaboración del REA, como videos, imágenes y fuentes textuales.

Retroalimentación