Saltar la navegación

Más características

En conjunto con la característica anterior, Morgado & Teixeira (2014) reúnen otras tres particularidades que distinguen a los REA:

  1. Acceso libre: el contenido se ofrece sin cargos económicos o de otra índole.
  2. Producidos en formato abierto: para que sean fáciles de usar y de modificar.
  3. Elaborados con software libre: programas de código abierto. En la sección Creación de los REA, encontrará dellate de estos formatos y programas, con el fin de que pueda explorarlos.

Por otra parte, Santos, Ferran & Abadal (2012) contemplan las siguientes características para este tipo de recurso:

  1. Accesibilidad: se refiere a la particularidad de ser localizado y utilizado en cualquier lugar y momento, ya que se alojan en repositorios de libre acceso en la web.
  2. Reusabilidad: proviene de las libertades dadas por la licencia, ya que pueden ser transformados y utilizados para el aprendizaje formal o informal.
  3. Interoperabilidad: se relaciona con la posibilidad de ser operados, o adaptados a diferentes herramientas, dispositivos y equipos.
  4. Sostenibilidad: a pesar de que cambien las tecnologías, siguen siendo utilizables por su correcto funcionamiento.
  5. Metadatos: se refiere a la descripción dada al REA, donde se incluyen los datos necesarios para almacenarlo correctamente para que, al buscarlo, pueda ser accedido o recuperado fácilmente. En la siguiente imagen, se incluyen los datos principales que se deben incluir para  describir el recurso.

Figura 5. Datos para incluir en la descripción de un REA, por Marilyn Jiménez

Figura 5. Datos para incluir en la descripción de un REA por Marilyn Jiménez


Finalmente, los REA han de ser recursos de calidad que cumplan con un objetivo educativo.

Actividad 4

Pregunta

Carlos requiere una fotografía alusiva a la anexión de Guanacaste. En el repositorio Flickr, encontró las imágenes que se detallan abajo. Ingrese a cada link y marque la opción o las opciones que corresponden a Recursos Educativos Abiertos.

 

Retroalimentación