Saltar la navegación

Conclusiones

Trabajar de forma colaborativa e intercambiar recursos educativos de forma abierta son condiciones básicas para lograr una educación más accesible. De esta forma, los actores educativos pueden disponer de recursos variados de calidad, los cuales, a su vez, pueden modificarse de acuerdo con las necesidades educativas y al contexto, haciendo que el contenido pedagógico trascienda fronteras, al enriquecer tanto la educación formal como la informal.

La realidad de la situación presentada en el párrafo anterior se logra con el apoyo de políticas educativas de gobierno e institucionales, pero también con la participación activa de cada docente y ciudadano. Si se contempla a diferentes niveles el uso, la creación y la difusión de REA -en lugar que aquellos que no lo son- el fortalecimiento del movimiento será cada vez mayor.

La capacitación docente es uno de los principios para avanzar en este proceso. La difusión de la información que se presenta en este recurso también es fundamental; por consiguiente, le motivamos a compartirlo con otros colegas, resaltando las ventajas que los REA aportan a la educación. Esa es una de las acciones con las que usted puede contribuir.

Por otro lado, le Invitamos a crear un recurso educativo que tome en cuenta las características atribuidas a los REA y que responda a una necesidad educativa real. Con seguridad, será de utilidad para sus estudiantes y todo aquel que tenga acceso al mismo; por eso, no olvide difundirlo, una vez que haya recibido realimentación por parte del equipo facilitador del taller.

Para lograrlo, le recomendamos aprovechar las herramientas existentes para crear contenido digital; muchas de ellas ha sido expuestas en la sección Creación de REA.

Ciertamente, la creación y difusión de REA es un proceso que requiere de tiempo; por ello, le instamos a seguir el siguiente plan:

  1. Explore las herramientas y recursos brindados.
  2. Elabore REAs sencillos: la práctica frecuente le ayudará a desarrollar las destrezas necesarias para elaborar REA de forma eficiente.
  3. Exponga sus REAs a sus estudiantes y colegas, a fin de obtener versiones mejoradas.
  4. Difunda sus REAs en repositorios.

La clave está en visualizar su trabajo diario –planeamiento, creación de material, confección de instrumentos de evaluación y elaboración de proyectos- como una oportunidad constante para crear y/o utilizar Recursos Educativos Abiertos. ¡Empiece!

¡Le deseamos muchos éxitos en este nuevo camino de búsqueda, uso creación y difusión de REAs!