Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCartín Quesada, Johnny
dc.date.accessioned2015-03-02T19:30:56Z
dc.date.available2015-03-02T19:30:56Z
dc.date.issued2015-03-02
dc.identifier.urihttps://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/1369
dc.description.abstractEl objetivo del trabajo es esbozar de manera general la relación del fenómeno de la instanciada en dos niveles que por la tradición de pensamiento dualista en la cultura occidental están separadas dicotómicamente. A saber el cuerpo y el grupo, en este sentido se tratara de articular una discusión acerca del papel de las emociones en la estructuración de la memoria y su posible implicación en la función prospectiva y como heurística en las formas de recuperación de contenidos ante nuevas situaciones. La otra dimensión del trabajo seria tratar de esbozar como la cultura y el grupo general, modulan, determinan y potencian formas de memoria, configurando particularidades del aparato cognitivo de acuerdo a las demandas ambiéntales e inter e intra grupales.es_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.relation.ispartofseriesPROIFED;2011
dc.subjectmemoria humanaes_MX
dc.subjectciencias cognitivases_MX
dc.subjectculturaes_MX
dc.subjectcuerpoes_MX
dc.subjectcogniciónes_MX
dc.titleMemoria, emoción y sociabilidades_MX
dc.typeArtículo científicoes_MX


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem