Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAbarca Amador, Ethel
dc.contributor.authorBenach Sánchez, Fernando
dc.contributor.authorRodríguez Vargas, Fedra
dc.date.accessioned2013-10-22T18:23:13Z
dc.date.available2013-10-22T18:23:13Z
dc.date.issued2013-10-22
dc.identifier.urihttps://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/1016
dc.descriptionTrabajo final de graducación de 179 páginas en formato pdfes_MX
dc.description.abstractEl presente proyecto final de graduación tuvo por tema de investigación: “Las Herramientas de Comunicación Gerencial (coaching gerencial, indagación apreciativa, programación neurolingüística y “world café”) y por título: “El desafío de la comunicación gerencial, optimizando a la empresa del siglo XXI. Casos de análisis: “Corporación Hotelera Cayuga Sustainable Hospitality” y “Hotel Ramada Herradura”. Surgió por el interés de los suscritos, de analizar y escudriñar, ¿Cómo los cambios generados por el contexto internacional de la sociedad global contemporánea, afectan de forma directa el mundo gerencial, particularmente la comunicación entre los jerarcas y subalternos? De esta interrogante nació el propósito fundamental de esta investigación, el cual fue el de analizar la aplicación de las diferentes herramientas de comunicación gerencial, con el fin de revisar las diversas funciones que estas han tenido, tanto para los gerentes como para las empresas, en un entorno cada vez más competitivo; ello durante el período de tiempo comprendido entre el 2007 y el 2009, lapso en el cual se realizaron los diagnósticos y resultados de la aplicación de las herramientas gerenciales en estudio, en los dos casos de análisis elegidos. Para operacionalizar esta investigación fue necesario contar con herramientas teóricas y metodológicas, entre ellas se desarrolló un marco teórico con los diez conceptos más relevantes para esta investigación. En el plano de la técnica, se usó la entrevista, la cual fue aplicada a 15 personas de los Hoteles en estudio y se construyó finalmente, una matriz metodológica que contemplo las variables, subvariables e indicadores, con los cuales se desarrolló de forma estructurada los niveles de análisis del presente documento. La misma contempló cuatro capítulos, el primero desarrollo el marco histórico, teórico y metodológico de la investigación. El segundo abordó los antecedentes, la conceptualización empírica, las características y las ventajas de las cuatro herramientas gerenciales en estudio. El tercero contempló tres casos de “Buenas Prácticas Internacionales” en la aplicación de las herramientas de comunicación gerencial, en Jönköping en Suecia, en Irán y en México” y el cuarto y más importante apartado examinó los dos casos de análisis, realizando un análisis comparativo e indicando los alcances de la investigación. Los resultados más prominentes de este Proyecto Final de Graduación fueron: 1) Se demostró que la aplicación de las herramientas y la combinación de sus beneficios, ofrecen resultados positivos en los climas organizacionales de las compañías del siglo XXI y 2) Se logró determinar de forma contundente que el nuevo entorno mundial obliga a las empresas a usar técnicas como las analizadas, no solo para mejorar los canales de comunicación, sino para aumentar su ix competitividad y de esta manera optimizar su desarrollo, en un contexto cada vez más complejo, enmarcado en una nueva valoración del recurso humano, no solamente como consumidor de servicios, sino generador de valor agregado en los productos que se consumen en el mercado. Finalmente, se puede anotar que estas dos conclusiones pudieron validarse de forma integral, en los casos del Hotel Ramada Herradura y Cayuga Sustainable Hospitality, al demostrarse que ambos luego de la aplicación y combinación de las herramientas, lograron mejorar de forma sustantiva sus problemáticas y alcanzar sus metas de forma exitosa, no solo en el ambiente laboral, sino en la consecución de objetivos económicos.es_MX
dc.description.sponsorshipUniversidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.rightsCopyright de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.subjectcoaching gerenciales_MX
dc.subjectHerramientas de Comunicación Gerenciales_MX
dc.titleEl desafío de la comunicación gerencial, optimizando a la empresa del siglo XXI. Casos de análisis: corporación hotelera “Cayuga Sustainable Hospitality” y Hotel Ramada Herradura (2007-2011)es_MX
dc.typeTesis de maestría


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem