Show simple item record

dc.contributor.authorSalazar Marín, Jéssica
dc.contributor.authorRedondo Quesada, Vivian
dc.contributor.authorÁvalos Dávila, Carolina
dc.contributor.authorRojas Camacho, Daiyen
dc.date.accessioned2017-12-12T20:36:30Z
dc.date.available2017-12-12T20:36:30Z
dc.date.issued2017-12-12
dc.identifier.isbn978-9930-556-00-9
dc.identifier.urihttps://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/1691
dc.description.abstractLa investigación presentada realiza un análisis comparativo de tres centros educativos, dos públicos y uno privado: El centro educativo Juan Flores Umaña, el CTP Fernando Volio y el centro educativo bilingüe Llama del Bosque respectivamente, con la finalidad de indagar sobre el uso de las diversas herramientas tecnológicas, usadas en los procesos de enseñanza-aprendizaje, en las áreas de ciencias e inglés, empleando metodologías inclusivas de aprendizaje, con la proyección de dar paso a una educación integral y de atención a la diversidad estudiantil; en la población de sexto y séptimo grado, tomando en cuenta sus similitudes, diferencias y formas de aprendizaje. Se sustenta en una metodología mixta desde el diseño secuencial exploratorio, haciendo uso de instrumentos como entrevistas, grupos focales, procesos de observación, para la fase cualitativa, así como el uso de un cuestionario que permita sustentar y enriquecer los resultados logrados en la fase cualitativa. Se trabajó con docentes y estudiantes de los tres centros educativos, considerando una muestra intencionada de 67 sujetos, entre los niveles de sexto y séptimo nivel en las áreas de ciencias e inglés. Desde los resultados de la investigación, se tiene una posición divergente entre las metodologías y herramientas tecnológicas usadas por los docentes, en contraste, con los aportes recibidos por el estudiantado de los tres centros educativos. Finalmente, la investigación pretende sensibilizar al cuerpo docente, en el tema de inclusión educativa y su puesta en marcha desde metodologías de aprendizaje, apoyadas de variados recursos tecnológicos, buscando una educación integral, inclusiva, innovadora y diversa.es_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.subjectRecursos tecnológicos, metodologías inclusivas, proceso de enseñanza- aprendizaje, educación integral, innovación educativaes_MX
dc.titleUso de recursos tecnológicos con metodologías inclusivas de aprendizaje. Experiencia de tres centros educativoses_MX
dc.typeArtículo científicoes_MX


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record