• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   ReUNED
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Maestría en Psicopedagogía
  • Ver ítem
  •   ReUNED
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Maestría en Psicopedagogía
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Relación entre los problemas de conducta y emocionales que presentan los niños y niñas de preescolar respecto a la resolución de conflictos en el ambiente áulico, desde la óptica de la familia y los docentes del circuito escolar 02 de la Dirección Regional de Occidente

Thumbnail
Ver/
Relacion entre los problemas de conducta y emocionales.pdf (977.2Kb)
Fecha
2014-06-09
Autor
Ulate Olivar, María Teresita
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Propósito: Analizar la relación de los problemas de conducta y emocionales con respecto a la resolución de conflictos en niños y niñas de preescolar, según la perspectiva de la familia y docentes, en el circuito escolar 02 de la Dirección Regional de San Ramón. Diseño: Mixto, de enfoque dominante cuantitativo. Por un lado se recopilará la percepción de las docentes y por el otro la percepción de los padres, en relación con las variables: problemas de conducta, emocionales y resolución de conflictos. Escenario: Sistema de Estudios de Posgrado, del convenio UNED-UCR, de las sedes regionales de Palmares y sede Regional de Occidente, San Ramón, respectivamente. Sujetos: Los participantes en la investigación están constituidos por las docentes de preescolar del circuito escolar 02 de la Dirección Regional de Occidente, San Ramón y un grupo de padres y madres de familia de instituciones de preescolar de dicha región educativa. Instrumentos: Cuestionario tipo escala Likert para docentes y entrevista tipo grupo focal para padres, madres o encargados de niños y niñas con problemas emocionales y de conducta. Resultados: De acuerdo con la información se observa que: - La correlación entre problemas de conducta y emocionales con respecto a la resolución de conflictos no se evidencia en el estudio. - La única correlación se da entre la atención y concentración con la conducta perturbadora, ya que no existe una relación directa entre las variables planteadas. Conclusión: Los resultados más significativos fueron los siguientes: - La población en estudio presenta predominio de problemas de conducta que problemas emocionales. - La incidencia de problemas conductuales tiene su origen en la dinámica familiar y los acontecimientos o situaciones que se puedan presentar. - Los niños y niñas no poseen habilidades adecuadas para la resolución de conflictos. - No existe correlación directa entre las variables en estudio, solamente una relación entre las variables de atención concentración y conductas perturbadoras
URI
https://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/1270
Colecciones
  • Maestría en Psicopedagogía [190]

Contacto | Sugerencias
 

 

Listar

Todo ReUNEDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Contacto | Sugerencias